El concepto dieta hace referencia al hábito alimenticio de una persona. Hay una extensa variedad de dietas, varias de ellas realizan alusión sencillamente a un definido estilo de vida, como la dieta mediterránea o la dieta vegetariana.

Las dietas terapéuticas permanecen diseñadas para personas con determinadas dolencias, como la dieta independiente de gluten para la patología celíaca o la dieta baja en sodio para los individuos que padecen hipertensión.
Las dietas para enflaquecer merecen una referencia aparte. Hay infinidad de dietas de moda, temporarias, dietas célebres que prometen perder peso con velocidad, sin embargo que ocasionalmente funcionan, debido a que una vez que se deja el sistema, es bastante factible que se recupere el peso perdido.
1. Dietas vegetarianas
Las dietas vegetarianas se enfocan primordialmente en el consumo de productos de procedencia vegetal (frutas, vegetales, legumbres, hortalizas, semillas, granos, etcétera.). Hay 3 versiones: la dieta vegetariana precisa, la dieta lacto-vegetariana y la ovo-lacto-vegetariana.
Aun los individuos que siguen dietas vegetarianas rigurosas tienen la posibilidad de nutrirse correctamente, constantemente enfocándose en integrar alimentos ricos en hierro, proteínas, zinc, calcio y vitamina B12.
Te puede interesar:
- APRENDE A COCER TU PROPIO TOP BUSTIER PASO A PASO
- Muñeca María: Patrón gratis para coser una muñeca de tela
- Cómo hacer un cojín de corazón paso a paso: curso de costura
- Mientras dormía la siesta este bebe murió en una sillita para coches
- 1 Paño de cocina bordado: tutorial paso a paso
2. Dieta mediterránea
Hablamos de una dieta inspirada en los alimentos que se consumen usualmente en los pueblos que se hallan sobre la costa del Océano Mediterráneo. Puede decirse que es una dieta sana, basada primordialmente en pescados, frutas, vegetales, granos integrales, etcétera.
- Dieta independiente de gluten, para el tratamiendo de la patología celíaca. Se previene todo alimento derivado de trigo, avena, cebada y centeno.
- Dieta baja en sodio, para el procedimiento de la hipertensión arterial: se remueve el añadido de sal en las comidas, evitando además alimentos ricos en sodio, como fiambres, embutidos, alimentos enlatados, etcétera.
- Dieta baja en purinas, para evadir niveles elavados de ácido úrico en sangre: se disminuye notoriamente la ingesta de: cerveza, gaseosas, hígado, riñón, anchoas, sardinas, bacalao, carnes rojas y otros alimentos ricos en purinas.
3. Dietas para adelgazar
En esta clase de dietas hay infinidad de versiones, sin embargo puede decirse que fundamentalmente las dietas para enflaquecer se subdividen en:
- Dietas bajas en hidratos de carbono.
- Dietas bajas en grasas.
- Dietas bajas en calorías.
- Dietas proteicas, bajas en hidratos de carbono.